CADD, Educación

Capacitaciones en Lampa y Renca Impulsan la Inclusión y Fortalecen el Trabajo Comunitario

SANTIAGO, 30 de octubre. En el marco del proyecto Colaboración y Asociatividad para la Defensa de los Derechos LGBTIAQ+ en Chile (CADD), se llevaron a cabo jornadas de capacitación en las comunas de Lampa y Renca. Estas actividades, financiadas por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), se centraron en la promoción de la inclusión y la defensa de los derechos humanos a través del trabajo colaborativo entre actores locales.

“Las capacitaciones fortalecen no solo el conocimiento, sino también los vínculos entre las personas y las organizaciones que trabajan por los derechos LGBTIAQ+ en sus territorios”.

En Lampa, más de quince funcionarias de la corporación municipal participaron en un diálogo participativo donde se abordaron conceptos fundamentales sobre diversidad y derechos humanos. Las asistentes compartieron experiencias acumuladas en su trabajo con la población LGBTIAQ+ de la comuna, particularmente en áreas como Atención Primaria de Salud (APS) y educación, destacando la implementación de circulares ministeriales que guían sus labores. Esta instancia permitió no solo ampliar el conocimiento, sino también afianzar el compromiso de las funcionarias en la creación de espacios inclusivos en su gestión diaria.

En Renca, la capacitación tuvo como protagonistas a una decena de jóvenes scouts junto a sus monitores, quienes participaron activamente en un diálogo ciudadano centrado en derechos humanos y diversidades sexo-genéricas. A lo largo de la jornada, los participantes reflexionaron sobre su rol al interior de su organización y la importancia de generar espacios seguros en sus orgánica. La sesión culminó con una solicitud expresa por parte de los asistentes para organizar una nueva instancia que les permita profundizar en estos y otros temas relacionados con la colaboración y la asociatividad.

Estas actividades forman parte de un ciclo nacional de capacitaciones que se han extendido por diversas comunas, como El Bosque, Estación Central y Panguipulli, y que buscan consolidar alianzas entre la sociedad civil y los gobiernos locales. El proyecto CADD 2024 continuará desplegando esfuerzos hasta fines de octubre para empoderar a las comunidades en materia de derechos LGBTIAQ+, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Con estas jornadas, el proyecto reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos, fortaleciendo las redes comunitarias y fomentando la creación de espacios de diálogo y aprendizaje colectivo en todo el país.

 

 


Estas acciones se encuentran financiadas por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) en
su convocatoria 2024, conoce más sobre el fondo en el siguiente enlace.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.