CADD, Educación

Capacitaciones Territoriales Fortalecen la Inclusión y Diversidad en El Bosque, Huechuraba y Panguipulli

SANTIAGO, 25 de octubre. En el marco del proyecto Colaboración y Asociatividad para la Defensa de los Derechos LGBTIAQ+ en Chile (CADD), se llevaron a cabo capacitaciones simultáneas en las comunas de El Bosque, Huechuraba y Panguipulli. Estas instancias formativas, financiadas por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), tienen como objetivo promover la equidad de género, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos en todo el territorio nacional.

Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer las redes locales y promover espacios seguros donde la diversidad sea respetada y celebrada.

Cada comuna aportó una experiencia única que reflejó la diversidad de sus territorios. En El Bosque, la actividad contó con la entusiasta participación de más de quince adolescentes en etapa escolar, provenientes de cuatro colegios públicos, quienes mostraron gran interés por el aprendizaje y el activismo en favor de los derechos LGBTIAQ+.

Por otro lado, en Huechuraba, la capacitación reunió a más de veinte personas, incluyendo profesionales de la salud y la educación, funcionarios municipales, dirigentes vecinales y jóvenes. Este encuentro fue clave para afianzar alianzas entre actores locales, permitiendo un fructífero intercambio de experiencias que refuerza la colaboración en la defensa de los derechos humanos.

En Panguipulli, más de treinta profesionales con experiencia en el desarrollo territorial participaron activamente en la instancia formativa, que también contó con la presencia de un representante de la SEREMI. Esta colaboración institucional destacó la importancia de la sinergia entre sociedad civil y organismos públicos para la promoción de la diversidad sexual y de género.

Estas actividades son parte de un ciclo más amplio de capacitaciones del proyecto CADD 2024, que contempla intervenciones en diversas regiones del país, tales como Coquimbo, La Araucanía, Los Ríos y la Región Metropolitana, con comunas beneficiarias como Estación Central, Renca, Temuco, entre otras. El proyecto, que se extiende hasta fines de octubre, busca no solo empoderar a líderes comunitarios, sino también fortalecer el trabajo colaborativo entre organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales.

A través de estas capacitaciones, el proyecto CADD 2024 se posiciona como un espacio de aprendizaje y encuentro, fomentando la creación de redes de apoyo que continúen promoviendo los derechos LGBTIAQ+ y la inclusión social en Chile.

 

 


Estas acciones se encuentran financiadas por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) en
su convocatoria 2024, conoce más sobre el fondo en el siguiente enlace.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.