Promoviendo la Inclusión en La Cisterna: Capacitación Territorial del Proyecto CADD 2024
SANTIAGO, 3 de octubre. En el marco del proyecto Colaboración y Asociatividad para la Defensa de los Derechos LGBTIAQ+ en Chile (CADD 2024), se llevó a cabo la primera capacitación territorial en la comuna de La Cisterna. Esta actividad, realizada en colaboración con la Oficina de la Diversidad de la Municipalidad, reunió a líderes sociales, representantes de organizaciones LGBTIAQ+ y personas comprometidas con la promoción de los derechos humanos y la inclusión.
Esta capacitación, al igual que las próximas en distintas comunas del país, es parte fundamental del proyecto CADD 2024, el cual cuenta con el financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno. El objetivo principal es fortalecer la sociedad civil y promover la diversidad sexual y de género a nivel nacional, a través de instancias formativas centradas en la equidad de género, la no discriminación y los derechos humanos.
El proyecto CADD 2024 tiene como núcleo la capacitación en derechos LGBTIAQ+, promoviendo la inclusión y defensa de estos derechos mediante la colaboración entre sociedad civil e instituciones públicas.
La jornada destacó la importancia de las alianzas entre las organizaciones territoriales y las instituciones públicas. La Oficina de la Diversidad de La Cisterna, al igual que otras oficinas locales que forman parte de la Red Diversa, fue un actor clave en la organización y ejecución de este taller, demostrando su firme compromiso con la inclusión social y el respeto a la diversidad.
Esta capacitación no solo brindó conocimientos sobre temas relevantes en materia de sexualidad, sino que también fortaleció los lazos entre los diferentes grupos que participaron, creando una red de apoyo y colaboración que continuará siendo fundamental en las futuras actividades del CADD 2024. Les asistentes, en su mayoría jóvenes, expresaron su satisfacción con el enfoque participativo y destacaron la relevancia de este tipo de instancias en la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y justa.
El proyecto CADD 2024 seguirá desarrollando capacitaciones en otras comunas de la Región Metropolitana y a lo largo del país, con el objetivo de expandir el fortalecimiento del tejido social en torno al respeto irrestricto y promoción de los derechos LGBTIAQ+.
Estas acciones se encuentran financiadas por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) en
su convocatoria 2024, conoce más sobre el fondo en el siguiente enlace.