TRANSED aboga por cambios en la propuesta de nuevo reglamento de ORSC del INDH
SANTIAGO, 18 de julio de 2024. El miércoles pasado, TRANSED participó en la actividad organizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en el contexto de la propuesta de modificación del “Reglamento de Funcionamiento del Registro de Instituciones Vinculadas a la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos”. Este encuentro, de carácter regional, contó con la presencia de representantes de una veintena de organizaciones, quienes expusieron sus preocupaciones y observaciones en relación a la propuesta presentada.
Durante la sesión, TRANSED aportó sus observaciones a la propuesta como organización integrante del registro, subrayando especialmente aquellos aspectos que consideramos no solo debilitan la ya frágil relación del INDH con las organizaciones, sino que, incluso, podrían comprometer el propósito fundamental del Instituto, dificultando su función y trabajo.
El diálogo resultó enriquecedor, y permitió la generación de una serie de comentarios y sugerencias para mejorar la propuesta del Instituto. Entre las principales sugerencias se encuentran:
- Se solicita que se clarifiquen los mecanismos de validación permanente de las acciones concretas llevadas a cabo por las ORSC en defensa y/o promoción de los Derechos Humanos, incluyendo el mecanismo, formato y periodicidad de los reportes correspondientes.
- Se recomienda revisar la temporalidad en la que el/la Director/a del INDH debe informar al Consejo sobre el estado del registro, proponiéndose una actualización trimestral en lugar de la actualización anual sugerida en la propuesta original.
- Se propone restablecer en el artículo 21 la disposición que permite a las instituciones inscritas participar en las reuniones informativas mediante medios tecnológicos, lo que garantiza su derecho y acceso a participar de manera simultánea y continua en dichas instancias.
- Se señalan algunas observaciones respecto a los mecanismos propuestos para la eliminación del registro, ya que podrían contravenir el marco del derecho internacional en materia de Derechos Humanos.
La sesión culminó con un agradecimiento por parte de la Directora Nacional del INDH, Consuelo Contreras Largo, quien destacó la valiosa participación de todas las organizaciones y anunció que las propuestas serían revisadas y analizadas con miras a su posible incorporación en la versión final del Reglamento. Desde TRANSED, confiamos en que esta nueva propuesta reflejará de manera fiel las voces y experiencias compartidas en esta mesa de trabajo, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos para todos y todas.
Nos mantendremos atentos a los próximos pasos en este proceso y compartiremos con nuestra comunidad los avances y resultados de este importante esfuerzo colaborativo.
Estas acciones forman parte del compromiso de TRANSED por contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Si te interesa saber más sobre los ODS, puedes contactar con nosotros aquí.