Educación, Institucional

TRANSED destaca en la ceremonia de adjudicación del FFOIP 2024 por su compromiso con la Inclusión y la Diversidad Sexual

SANTIAGO, 13 de Agosto. TRANSED ha sido nuevamente reconocida por su compromiso y labor en la promoción de la inclusión y los derechos humanos, al adjudicarse, por segundo año consecutivo, el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) en su versión 2024, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB). En esta edición, TRANSED destacó a nivel nacional al obtener el sexto lugar con su propuesta, siendo reconocida durante la ceremonia de adjudicación que se llevó a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Nuestro proyecto, seleccionado entre los más de 750 presentados, se enfoca en fortalecer la participación ciudadana y los derechos de la población LGBTIAQ+ en diversas regiones del país.

Gracias a este reconocimiento, TRANSED llevará a cabo sus iniciativas en las regiones de Metropolitana, Valparaíso, Biobío, y Los Lagos, impactando de manera directa en las comunidades locales a través de talleres de capacitación sobre derechos humanos, y la promoción de políticas públicas que reflejen y respeten la diversidad sexual y de género.

Este año, bajo el lema “La fuerza de las ideas mueve”, el FFOIP ha apoyado a proyectos que suman un total de $1.547.727.309 en financiamiento a nivel nacional. TRANSED, con su destacada posición, reafirma su misión de trabajar por una sociedad más justa y equitativa, especialmente en temas de inclusión y diversidad sexual. La ministra de la SEGEGOB, Camila Vallejo, junto con otras autoridades presentes en la ceremonia, resaltó la relevancia de nuestra iniciativa y la importancia de los fondos para fortalecer el tejido social y promover la democracia a través de la participación ciudadana.

Para TRANSED, este reconocimiento es un logro significativo que refleja nuestro trabajo continuo y dedicado. No solo es un reconocimiento a nuestro trabajo pasado, sino también un incentivo para seguir adelante con más fuerza y determinación. Continuaremos informando sobre los avances de este proyecto y otras iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones de interés público en Chile.

Este logro es de todos quienes forman parte de TRANSED, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por los derechos y la inclusión de las personas LGBTIAQ+ en nuestro país.


Estas acciones forman parte del compromiso de TRANSED por contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Si te interesa saber más sobre los ODS, puedes contactar con nosotros aquí.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.