Políticas Públicas, Salud

TRANSED denuncia ante la Contraloría al MINSAL por vacuna bivalente contra SARS-CoV2 en PVVIH

SANTIAGO, 24 de octubre. Por medio de un oficio dirigido al Contralor General de la República, don Jorge Bermúdez Soto, fue ingresada la denuncia en contra del Ministerio de Salud (MINSAL) por la exclusión en los grupos prioritarios con “innmunocompromiso” de las Personas Viviendo con VIH (PVVIH) en la campaña de inoculación con dosis de refuerzo con vacuna bivalente contra SARS-CoV2.

Lo anterior, en un claro incumplimiento por parte del MINSAL a lo comprometido por la ex-Ministra de Salud, doña María Vegoña Yarza Sáez, en oficio de respuesta a TRANSED, con fecha 13 de mayo de 2022, y en el cual se comprometía la incorporación de las PVVIH con un conteo inferior de CD4 inferior a 200 µL (indistintamente de su nivel de viremia) al grupo prioritario con innmunocompromiso en las futuras campañas de refuerzo contra SARS-CoV2.

Así como también, a los continuos incumplimientos por parte del MINSAL, a las distintas peticiones formuladas por nuestra parte, de acceso a la Información Publica mediante Ley 20.285[1][2], y las cuales, inclusive siendo objeto de recursos por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago[3], a la fecha no han sido respondidas por la autoridad.

Estas acciones emprendidas se enmarcan en el compromiso asumido por parte de TRANSED, en favor de la población de PVVIH de nuestro país y nuestra responsabilidad con nuestro mandato institucional, nuestras comunidades y grupos de interés, y con quienes nos vinculamos en nuestro quehacer día a día.

Finalmente, se solicita a la Contraloría en su rol de fiscalización que realice un pronunciamiento acerca de las responsabilidades administrativas, por haberse actuado infringiendo el ordenamiento jurídico, ordenándose perseguir las responsabilidades a través de un debido procedimiento, sea investigación sumaria o sumario administrativo, respecto de todos los funcionarios públicos responsables e involucrados.

 

 


[1] Solicitud de acceso a la Información Pública, folio AO001T0016210, con fecha 10 de enero de 2022.

[2] Solicitud de acceso a la Información Pública, folio A O001T0018282, con fecha 12 de octubre de 2022.

[3] Recurso por denegación al Consejo para la Transparencia, rol C940-22, con fecha 10 de febrero de 2022.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.