TRANSED participa en la mesa de trabajo de la campaña Antidiscriminación del Estado de Chile
SANTIAGO, 7 de octubre. Con motivo de los compromisos asumidos por el estado de Chile en el marco del “Plan Nacional de Derechos Humanos” y por invitación del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaria General de Gobierno (SEGEGOB), TRANSED participa en la mesa de trabajo para el levantamiento de la campaña para la disminución de la discriminación en la población LGBTIQ+.
En la ocasión se contó con la participación de nuestro coordinador de Educación, Javier Núñez y de nuestro presidente, Cristian Bustos. Quienes manifestaron en la instancia la importancia de los procesos de participación ciudadana en el diseño de acciones de sensibilización y concientización contra la violencia y la discriminación hacia la población LGBTIQ+.
A su vez, dieron cuenta de la urgencia de este tipo de iniciativas por parte del estado de Chile frente al aumento de ataques y crimines de odio contra personas de las diversidades y disidencias de genero sexo-genéricas.
La campaña espera tener un alcance nacional y su difusión se realizará mediante radiodifusoras locales y de alcance nacional, como también, por medio de redes sociales con el objetivo de alcanzar una mayor transversalidad de audiencia, durante el mes de noviembre de 2022.
Estas acciones forman parte del compromiso de TRANSED por contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Si te interesa saber más sobre los ODS, puedes contactar con nosotros aquí.